El incendio en la subestación del metro de la Ciudad de México despertó a los ciudadanos de México el sábado 9 de enero del 2021.
El presidente informó que no está claro cuándo se podrán reanudar los servicios en las líneas del metro, que fueron suspendidas por el incendio.
El incendio ya está controlado y el Heroico Cuerpo de Bomberos pudieron rescatar a los trabajadores que estaban en la azotea.
La Defensa Civil de la Ciudad de México informó que en la subestación del sistema colectivo comenzó a las 5:48 am en la calle Luis Moya en el centro histórico.
Se habilitaron camiones del RTP y hasta camionetas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para trasladar a los usuarios afectados.
Quizás te interese: WhatsApp se actualizará en 2021
Las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 no están disponibles causó gran confusión entre los usuarios del transporte, como alternativa el Metrobús.
¿Cómo fue el Incendio del Metro?
Según informes, los incendios que afectaron al metro fueron causados por derrames de petróleo indica la fiscal de la Ciudad de México.
Informó que peritos, policías investigadores y personal del departamento público trabajaron en el lugar e investigaron el origen del accidente que causó las muertes.
Luego de varias horas, el jefe de Gobierno informó que el incendio había estado 100% controlado, por lo que se había iniciado la pericia técnica del inmueble dentro del Metro.
El cual está a cargo de personal del Metro y de la FGJ, con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).