México violó el tratado de asistencia legal que tiene con El Departamento de Justicia de Estados Unidos al cerrar el caso de el ex secretario de la Defensa Nacional.

La dependencia estadunidense expresó su profunda decepción por la decisión de México de cerrar el caso en contra del ex funcionario mexicano.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos señaló que el material publicado demuestra la solidez de las pruebas contra Salvador Cienfuegos.
En esos documentos se muestran que la información recolectada contra el general Cienfuegos fue obtenida legalmente en los Estados Unidos.
A través de redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores compartió el expediente del caso de Salvador Cienfuegos.
El documento consta de 751 páginas y tiene la leyenda «distribuido por orden judicial y no distribuir».
El expediente fue compartido luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidiera al canciller Marcelo Ebrard hacer público el documento.
México violó el tratado en el momento que la FGR exoneró a Cienfuegos
La Fiscalía General de la República determinó no ejercer acción penal contra Salvador Cienfuegos, ex secretario de Defensa Nacional, luego de que fuera acusado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) de delitos contra la salud y estar involucrado con grupos criminales en México.
El Ministerio Público Federal llegó a la conclusión de que el general nunca tuvo encuentro ni comunicación con los integrantes de la organización delictiva (los Beltrán Leyva) y que no realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos.
Para mayor información visita MILENIO