A causa de la pandemia mundial COVID-19 el desempleo en México es una crisis que afectó a millones de personas, las cuales perdieron su empleo desde el mes de marzo, reducción de sueldo, o estar en Home Office.
Los sectores mas afectados son el comercio informal y el servicio de empresas, generando una gran pérdida en la fuerza laboral.

«25 millones de desempleados suman en México por crisis sanitaria COVID-19»
La pandemia ha provocado que 16 millones de personas tuvieran bajos ingresos económicos, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo esta brindando apoyos para que perdieron su trabajo, para más información checa aquí: https://www.trabajo.cdmx.gob.mx/covid19/apoyo-para-el-desempleo
El aumento del desempleo mundial durante 2020 dependerá de manera considerable de la evolución futura y de las medidas políticas que serán adoptadas. Existe un riesgo elevado de que para final de año la cifra será significativamente más alta que la previsión inicial de la OIT, de 25 millones de desempleados.
El desempleo en México, un efecto directo del Covid19
El 44% de la población ocupada en México se enfrenta al riesgo de sufrir afectaciones como reducción de horas o salarios. En algunos sectores, se superpone con vulnerabilidad de informalidad e ingreso bajo. Datos provenientes de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) y de la ETOE (Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo) del INEGI.
La perdida global tras la contingencia sanitaria se estima que el PIB del 2020 será de -9.8% y para el 2021 se pronostica una tímida recuperación de 3.4 por ciento.

La tasa de pobreza seguirá en aumento ante la situación de la pandemia y por el desempleo en México, si sigue en aumento el número de contagios, esto puede llegar aun punto catastrófico si los sectores que mantienen la encomia activa llegan a cerrar o a parar las actividades productivas, empresariales, manufacturadas y las inmobiliarias.
Quizá te interese:
OIT publica un análisis del impacto de la COVID-19 en México
Para mas información visita nuestro sitio web:
https://mexicoinforma.com/