El 40% de la población mexicana padece hipertensión y aún no lo sabe, ello repercute en su condición de salud; y cerca del 60% que conoce el diagnóstico, solamente la mitad están controlados.

Uno de cada cuatro adultos en México padece hipertensión arterial, esto quiere decir el 25.5% de la población.
El 40% de la población mexicana padece hipertensión y aún no lo sabe.
En México hay 31 millones de personas con hipertensión, y aproximadamente el 40% ignora que la padece
Aproximadamente el 40% de la población ignora que tiene esta enfermedad, y ello repercute en su condición de salud; y cerca del 60% que conoce el diagnóstico, solamente la mitad están controlados.
La hipertensión arterial es el aumento anormal persistente de la tensión de la sangre en las arterias y puede dañarlas, incrementando el riesgo de padecer enfermedades en diferentes órganos.
Algunos factores de riesgo para padecerla podrían ser: la edad, antecedentes familiares, tener sobrepeso, no hacer actividad física, consumo de tabaco, entre muchos otros.
Dentro de la proporción de adultos con diagnóstico previo de hipertensión arterial, el 79.3% reportó tener tratamiento farmacológico para controlar sus valores de tensión arterial.
De las personas que tienen hipertensión, la mayoría no muestra ningún síntoma; en ocasiones pueden presentar síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales, pero no siempre.
Es necesario que la población tenga conocimiento y conciencia de que, si la hipertensión no se controla, puede provocar infarto de miocardio, ensanchamiento del corazón y, a la larga, insuficiencia cardiaca.