¿Cuál es la manera correcta de lavarse las manos sin desperdiciar agua y otras acciones para su cuidado y uso eficiente? Agua Capital nos da consejos pata gastar menos agua al lavarte las manos.

Te cuidas a ti y al planeta
- Abre la llave para mojarte las manos y ciérrala.
- Colócate jabón y frota las manos por 20 segundos.
- Mientras te frotas las manos con jabón, asegúrate de que la llave esté cerrada.
- Abre la llave para enjuagarte el jabón.
- Al terminar asegúrate de que la llave quede cerrada y sin goteo.
Otros consejos
Ser conscientes de cómo administramos este líquido es posible a través de los siguientes pasos:
- Toma baños cortos y pon una cubeta para captar el agua. Por cada baño se pueden reutilizar 20 litros de agua.
- Reutiliza el agua de la lavadora. Por cada ciclo convencional se pueden reutilizar 30 litros de agua
- El ahorro de agua se puede almacenar en garrafones o cubetas para usos como: limpieza de pisos, exteriores y/o terrazas, así como regar plantas y descarga del WC.
- Usa un vaso de agua para lavarte los dientes, peinarte, o rasurarte. Se puede desperdiciar hasta 5 litros por minuto.
- Coloca una botella de arena o agua dentro del tanque del inodoro para reducir la cantidad de agua utilizada en cada descarga. Cada ocasión puede utilizar hasta 9 litros.
- Abre cualquier llave de agua por poco tiempo y con poca presión.
Con estos consejos conseguiremos disminuir el agua al lavarse las manos.
¿Por qué es importante cuidar del agua?
Con el aumento de casos de Covid-19, se están tomando medidas de higiene más estrictas para recordar a las personas que deben continuar lavándose las manos adecuadamente, que es la acción fundamental para enfrentar la pandemia; sin embargo, algunas personas tienen dificultades para conseguir agua.
En 2020, las lluvias insuficientes impidieron que tres de las siete presas que componen el sistema Lerma-Cutzamala operaran a plena capacidad. Esto resultó en la reducción de los servicios regulares en diferentes puntos de la ciudad, afectando a 600.000 personas en 13 delegaciones.
Según la Comisión Nacional del Agua, aproximadamente 9 millones de personas en México no tienen acceso al agua y muchas personas no cuentan con servicios de agua continuos; de estos últimos, aproximadamente 2 millones se encuentran en la capital del país.