
Cuando hablamos de consumo de energía, el recibo de la luz es lo que más nos preocupa a todos. Existe una forma fácil de disminuir el costo y de paso hacerle un favor al planeta.
¿La solución? Cambiar nuestras bombillas tradicionales por el uso de bombillas LED.
Beneficios del consumo de energía con bombillas LED
- Las bombillas LED son los modelos más eficientes para producir luz, reducen el 80% del consumo y la iluminación es mucho mejor que el de una bombilla incandescente. Una bombilla LED de unos 14 W tiene una equivalencia con una incandescente de unos 100 W y una bajo consumo de unos 20 W.
- Además, este tipo de bombillas tienes una duración mucho más larga que las bombillas tradicionales. Una sola bombilla LED tiene una vida útil de entre 20.000 y 50.000 horas (aproximadamente 6 años) , mientras que la de una bombilla halógena esta en torno a las 2.000 horas.
- Con el uso de bombillas LED podremos obtener hasta 80% de ahorro en la factura de la luz.
- Son muy fáciles de instalar.
- Al no tener filamento como las bombillas incandescentes o halógenas, soportan golpes y vibraciones sin romperse. Mayor resistencia gracias a su protección IP contra polvo o agua.
- Producen muy poca emisión de calor, pues son diseñadas con disipador de calor evitando la sobrecarga de las mismas.
- Otras ventajas de usar luces LED tiene que ver con que su encendido es instantáneo, hay más opciones para elegir por temperatura de color, pueden ser regulables y también se consideran menos contaminantes, presumiendo especialmente de no contener nada de mercurio, que es una de las desventajas de las bombillas de bajo consumo de tipo fluorescente.
Y lo más importante para el objetivo 13 de la agenda 2030, ¡son ecológicas, no contienen mercurio y por lo tanto no dañan el medio ambiente!
