El trabajo forzoso es aquel que se realiza sin consentimiento voluntario y por coacción, y adopta diferentes formas como la servidumbre por deudas, la trata de personas y trabajos con condiciones similares a la esclavitud.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Formas de trabajo forzoso en mujeres y niñas
- Explotación sexual
- Trabajo de servicio alojamiento y preparación de alimentos
- Matrimonio forzado o servil
- Trabajo doméstico de manera forzada
El trabajo doméstico de manera forzada convierten a las mujeres en víctimas, ya que en el lugar de trabajo violan sus derechos laborales y humanos.
En cualquiera de los ámbitos es peor para las niñas ya que sufren de abusos sexuales y violaciones.
La explotación sexual y la trata de personas se concentra mas en las mujeres y son explotadas por las industrias pornográficas y son obligadas a salir de sus países.
El trabajo doméstico se ha convertido en la única oportunidad que hay disponible para las niñas menores de edad, las conduce a abandonar su hogar a muy temprana edad. Estas menores trabajan durante jornadas extremadamente largas.
El trabajo forzoso afecta en forma desproporcionada a las mujeres y niñas, quienes representan el 99 por ciento de las víctimas en la industria sexual y el 58 por ciento en otros sectores.
La salud física y mental esta en riesgo, provocando embarazos no deseados y son población de riesgo debido al contagio de enfermedades de transmisión sexual. Muchos casos son irreversibles y provocan la muerte de millones de mujeres y niñas.
Para mas información visita nuestro sitio web: https://mexicoinforma.com/