Deben fortalecerse las trayectorias educativas para asegurar el ingreso, la permanencia y la conclusión de los ciclos escolares en México.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso una serie de objetivos a cumplir para conseguir que logremos vivir en mejores condiciones.
Con la actual crisis sanitaria el objetivo de Educación de calidad entre otros, corren el riesgo de no cumplirse, en un país como lo es México no nos podemos dar el lujo de dejar la educación por un lado, es fundamental asegurar el ingreso, la permanencia y la conclusión de los ciclos escolares, pues concluir un nivel académico deja más posibilidades de conseguir un salario digno.
ESTRATEGÍAS EDUCATIVAS
La educación virtual trajo consigo una serie de incertidumbres muy complejas, pues desde que inicio el aislamiento muchos no dejamos de fantasear con regresar a las aulas presenciales, lo cual nos ha distraído un poco de la adaptación que deberíamos de estar adoptando como lo es la educación en casa.
Es complicado lidiar con la educación a distancia pero no es un imposible, lo primero que las instituciones deben adaptar es, una línea de ayuda y sugerencias pues con el aislamiento la interacción es casi inexistente, equilibrar las actividades con el aprendizaje.
Quizá te interese: