¿Algún día volveremos a la normalidad en el deporte?
Es muy difícil pensar que volveremos a la normalidad en la vida diaria, pero en el ámbito del deporte se ve todavía más lejano.

Una deportista de TOKYO, llegando a las instalaciones de lo que iban a ser los juegos olímpicos.

La instalación del coronavirus en todo el mundo modificó las estrategias sociales y económicas en este 2020, pero también tuvo un impacto fuerte en el deporte, el cual tuvo que adecuarse a normas que no estaban previstas.

La mayoría de los deportistas están de acuerdo de bajar sus salarios hasta un 70% para que no se deje de practicar y a futuro se pueda regular.
Deportes como Futbol soccer, Tenis, Golf, Basquetbol, etc, Están acatando todas las medidas para que esto vuelva a la «normalidad» lo antes posible.
Los Juegos Olímpicos, precisamente, reprogramados para 2021, siguen bajo un manto de incertidumbre, a pesar de que el Comité Internacional (COI) puso como fecha de inicio el 23 de julio próximo. “Eso va a ser -expresa Morales- un desafío enorme. La Villa Olímpica va a tener miles de personas reunidas en un solo espacio, y si una de las principales medidas de protección es el aislamiento, creo que será contraproducente. Igual, no sabemos lo que pasará de aquí a diciembre, y mucho menos a julio del año que viene”.
Tanto políticamente como económicamente este tema esta dando de que hablar, más que es año de juegos olímpicos y se tuvo que posponer por la misma situación.
Es increíble que no sepamos con exactitud que pasará después del 31 de Dicimebre de 2020, tener esa incertidumbre de no saber que sucederá.
Hay mucha gente que necesita ir a los estadios, apoyar a su equipo favorito pero el número de contagios por ir va en incremento, tanto directivos, cuerpo técnico y jugadores.
La UNESCO nos da algunos datos bastante interesantes.
Contamos con una página que día a día damos noticias sobre los deportes y aparte estamos dando datos sobre este mismo tema.
«Siempre en cancha»
INSTAGRAM, FACEBOOK.
