POSE PROMO

POSE estrena su segunda temporada en Netflix.

7B Espectáculos
Compartir:
Inician los estrenos con POSE y llegó a la plataforma del titan rojo del streaming con su segunda temporada desde el 1ero de enero.

Regresa POSE con su nueva temporada a la plataforma de Netflix, trayéndonos la continuidad de las historias de Blanca Evangelista, Angel Evangelista, Papi, Elektra Abundance y Pray Tell.

La historia esta situada a finales de los 80s y principios de los 90s; mostrando la pandemia del virus del Sida la cual se desató a partir de 1981, esta serie nos ira transportando por varias historias de individuos que son portadores y nos ira narrando el día a día de algunos de los protagonistas y las dificultades que llegaron a tener en ese tiempo por la discriminación que llegaron a recibir las personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

En esta serie la mayoría de los protagonistas son mujeres transgénero las cuales le darán de una manera impresionante vida a sus personajes. La serie de Ryan Murphy ganadora de Dorian Awards a «serie del año» en 2019.

POSE se posiciona como una de las series del momento.

La serie nos muestra una versión cruda y con toques de ficción, de la mayoría de los personajes más importantes como Blanca Evangelista la cual se debe enfrentar a la difícil vida a la que se debe enfrentar desde la primera temporada, ya que no era nada fácil la vida para las personas transgénero en ese entonces.

También nos muestra el miedo que se vivía sobre la desconocida (en ese entonces) enfermedad del Sida y todo lo que las personas portadoras vivían, como desprecios, discriminación, miedo por el no saber como controlar la enfermedad (aunque en ese entonces ya había un medicamento que controlaba el VIH por un tiempo más no ayudaba a desaparecer el virus).

Y nos relata la vida de cómo era ser homosexual en parte de los 80s y 90s con las vivencias de los personajes y cómo cada personaje va buscando su propio sueño hasta lograrlo o seguir peleando por lo que ellos desean.

¿Por qué deberías ver POSE?

La serie nominada a «Los Premios Primetime Emmy» a mejor serie y mejor actor de drama principal, es un total homenaje para la comunidad transexual y a la comunidad afroamericana; mostrando que durante la epidemia del SIDA en los 80s había un rayo de luz y esperanza que se encontraba en los famosos «Balls».

Con esta producción los creadores de «Glee» y «American Horror Story» se propusieron introducir la cultura de los ballroom, que tuvo su época de apogeo cuando el single de Madonna sacó su canción icónica de «Vogue» la cual logro posicionarse en las listas de popularidad y se mantuvo por varias semanas.

Taryendonos entre la tragedia más acruda y la comedia más acertada, esta segunda temporada que cuenta con 10 capítulos nos ha conseguido sacar más de una sonrisa y hasta alguna carcajada.

¡Ya se acerca la cuarta temporada de «La Más Draga»! https://mexicoinforma.com/blog/2021/01/15/la-mas-draga-4/?preview_id=3178&preview_nonce=dffb765abe&preview=true

Compartir: