Conversatorio sobre violencia política de género en Xochimilco 

Conversatorio sobre violencia política de género en Xochimilco

Alcaldia CDMX Portada Xochimilco
Compartir:

El Conversatorio sobre violencia política de género en la Alcaldía Xochimilco busca empoderar a las mujeres y generar un cambio positivo

Líderes y activistas llaman a la organización de las mujeres para visibilizar su papel en la sociedad.

En un esfuerzo por abordar la problemática de la violencia política de género, se llevó a cabo el conversatorio «Violencia Política de Género: Mujeres Empoderando Mujeres», en las instalaciones de la primera Casa del Movimiento de Xochimilco. El evento contó con la participación de destacadas líderes y activistas comprometidas con la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la esfera política. 

Donaji Olivera Reyes, consejera estatal de Morena, señaló que la violencia que se ejerce contra las mujeres en la vida política constituye una grave violación de los derechos humanos y es una amenaza principal para la democracia.  

Apuntó que “vivimos un momento histórico para empoderarnos y este espacio, nunca antes visto, permitirá abordar y trazar una ruta de crecimiento”.  

El Conversatorio sobre violencia política de género en la Alcaldía Xochimilco significa trabajar desde la comunidad.

En su intervención la diputada del Congreso de la Ciudad de México, Guadalupe Chávez Contreras, resaltó la importancia de conocer a quienes nos dirigen y de luchar por la igualdad y la justicia social. Abogó por educar a las nuevas generaciones en valores de igualdad de género y se comprometió a trabajar desde la comunidad para apoyar a otras mujeres. 

La Secretaría de Mujeres Morena en la Ciudad de México, Elena Segura, compartió su experiencia personal y alentó a las mujeres a persistir en la búsqueda de sus sueños, a pesar de las barreras que puedan encontrar. Destacó la importancia de la colaboración y la organización entre las mujeres. 

Durante este conversatorio, Guadalupe Juárez Hernández, fundadora del colectivo Mujeres Morena República, hizo un llamado a la organización de las mujeres y a visibilizar su papel en la sociedad. Reiteró en la necesidad de abordar el sistema de cuidados y aseguró que “cuando las mujeres se unen, son capaces de superar los desafíos que enfrentan”. 

Donaji Olivera Reyes, invitó a todas las mujeres a unirse, organizarse y trabajar para superar los desafíos en la esfera política y en la sociedad en general

Por su parte, Paula Soto, subrayó que ninguna mujer en el mundo está exenta de experimentar algún tipo de violencia y enfatizó la falta de voluntad política en los partidos para incorporar a las mujeres en los espacios de toma de decisiones. Llamó a las mujeres a cambiar la cara de la política y organizarse para lograr un México diferente. 

Donaji Olivera Reyes, consejera estatal de Morena

Eva Verónica Guzmán Gutiérrez, tallerista del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, comentó que la violencia política contra las mujeres es una problemática arraigada, especialmente dentro de los partidos políticos, y que aún queda mucho por visibilizar. Destacó la importancia de la unidad entre las mujeres para generar cambios significativos y establecer redes de apoyo mutuo. 

Al hacer uso de la voz, Zianguia Martínez, activista feminista y militante de Morena explicó la importancia de que las mujeres ocupen cargos de toma de decisiones y no permitir que los hombres les quiten esos espacios. Abogó por la organización desde el feminismo popular para combatir la violencia política. 

Finalmente, Donaji Olivera Reyes, invitó a todas las mujeres a unirse, organizarse y trabajar juntas para superar los desafíos que enfrentan en la esfera política y en la sociedad en general. Olivera Reyes, agregó que la lucha contra la violencia política de género es una responsabilidad compartida y que las mujeres son agentes de cambio poderosos cuando se unen en solidaridad. 

Compartir: