Homanaje-Jean-luc-Godard

Jean-Luc Godard a su cinematografía

Cine
Compartir:

Jean-Luc Godard cumple 90 años el 3 de diciembre, para la Cineteca Nacional le rinde un homenaje a uno de los artistas más innovadores en el cine.

Homanaje-Jean-luc-Godard

Godard es uno de los directores franceses más influyentes de la historia. Impulsor, entre otros como Truffaut, Rivette o Rohmer, de lo que se conoció como Nouvelle Vague

Su cine es conocido por ser un tipo de cine vanguardista, muy poético y con un tratamiento muy refinado. Aunque si es algo en lo que innovó fue en cuanto al montaje. Un tipo de montaje que experimentaba con los límites del lenguaje cinematográfico.

El estilo Godardiano tiene muy presente la personalidad e ideología del director francés

El estilo Godardiano tiene muy presente la personalidad e ideología del director francés, tal y como se puede observar en todas las referencias escritas o entrevistas que se tienen del provocador creador.

Toda su obra es fiel a sus pensamientos y su forma de concebir el séptimo arte. Lo que deriva a una puesta en escena llena de creatividad a la vez que provocadora.

Todo su cine tiene un fuerte componente ideológico, acentuado a partir de la década de los 70 en la llamada su época revolucionaria.

Homenaje a Jean-Luc Goard en la Cineteca Nacional

Jean-Luc Godard cumple 90 años el 3 de diciembre y la Cineteca Nacional le rinde un homenaje a uno de los artistas más innovadores en el cine.

Incluirá uno de sus filmes clásicos como parte de la 68 Muestra Internacional de Cine. La Cineteca Nacional programa en la muestra una película clásica restaurada y en esta ocasión presenta Vivre sa vie.

Film en 12 tableaux (Vivir su vida, película en 12 cuadros, 1962), el tercer filme de Godard protagonizado por Anna Karina.

Mas información: México informa

Compartir: