El coronavirus no solo a traido problemas de salud sino que también trajo consigo a lo que llamamos fatiga pandémica.
Este tipo de fatiga es un fenomeno que se ha dado por todo el mundo y consta principalmente de sertirse fatigado ante las emergencias sanitarias. Según datos de la Organiación Mundial de la Salud (OMS) , al menos un 40% de las personas empezaron a sufrirla a mediados de Mayo .
Hoy en día no es de extrañarse que ese porcentaje haya incrementado significativamente ya que éste está ligado directamente con el tiempo que llevamos de confinamiento por la pandemia.
Efectos que provoca la fatica pandémica en la salud
De manera muy concreta , esta fatiga afecta directamente la mente de las personas provocandoles estrés y a su vez frustración que puede llevar a «más enfados» y a la agresividad.
¿Cómo se puede enfrentar la fatiga pandémica?
Según la OMS indica que una de las formas de sobrellevar esta problematica es cuidar de nuestra rutina personal y de nuestras «relaciones sociales».
Uno de los consejos es hacer actividades recreativas en casa, como leer,hacer ejercicio, escuchar música y en cuanto a las relaciones soaciales estás se pueden mantener por medio de videollamadas.
Hay que recordar que en estos tiempos no sólo hay que cuidar de nuestra salud personal sino también mental.
Caer en cuenta de la situación en que nuestros cuerpos se encuentran es una ganancia para poder ayudarnos a nosotros mismos y encontrar las actividades que nos ayuden a inhibir los problemas de estré sprovocados por esta pandemia.
Fuente:Vice
Para más noticias revisa nuestra página: México informa.com