Desinfeccion de libreos

¡Sana distancia! Reclaman los libros

Importante Vespertino
Compartir:

El alcohol y la fumigación no son las mejores opciones para desinfectar documentos históricos, como los documentos guardados en la Biblioteca Nacional de México, los expertos recomiendan el aislamiento temporal, libros reclaman sana distancia, para su conservación.

Lirbos

¿Cuál es el proceso de desinfección de libros, revistas, periódicos y otras obras editadas desde 2020 hasta la actualidad, y la Biblioteca Nacional de México está obligada a mantener el depósito legal? Investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), responsables de estas medidas de salud.

La Biblioteca Nacional cerró sus puertas en marzo de 2020, pero los libros entrantes fueron aislados.

«No hay mucho conocimiento sobre este virus. Se sabe que puede permanecer en la superficie, y se cree que es un medio de transmisión importante. Ahora la gente ha descubierto que no es el principal medio de transmisión.

Los investigadores comentan que el alcohol funciona para desinfectar, pero no es apropiado usar esta sustancia en documentos patrimoniales.

Libros en proceso de desinfeccion

«Lo que nos asusta es que todo el mundo quiere fumigar hongos y bacterias» es mejor puntuar sobre la sana distancia. La fumigación preventiva no es el mejor método. Controlar el medio ambiente y utilizar las condiciones para evitar que los microorganismos se multipliquen. Dijo, es lo mismo que los virus: busque Precaución.

Los investigadores propusieron el trabajo realizado para las colecciones bibliográficas a nivel mundial. Aislar temporalmente los documentos y todo aquello que cualquier persona consulte o contacte, incluida la transferencia de materiales entre el área de la Biblioteca Nacional de México.

“La misión de la Biblioteca es recibir este depósito legal como una herencia cultural, es como si de todos los fondos antiguos no tuviéramos registro o no pudiéramos consultarlos, eso sería un hueco en nuestra misma historia. Tenemos carteles, fotografías, mapas, una colección de música, videos, películas importantes del cine mexicano…. Resguardamos materiales desde el siglo XVI hasta la fecha”, indica Cázares Aguilar.

Reporta: Mexico Informa

Compartir: