Chapultepec es una obra pública, no cultural. Era el tema de la agenda, pero la sesión de tres horas no se quedó sólo en ello; también se cuestionó el caso de los trabajadores.
Los asistentes a la reunión, en todo caso, hicieron preguntas o expresaron su desacuerdo con el proyecto, cuya propuesta conceptual es obra de Gabriel Orozco.
Preguntaron si se construirán o no el Pabellón Contemporáneo Mexicano y el museo del Ejército, por la Bodega Nacional de Arte o si será con presupuesto de Cultura.

Chapultepec es una obra pública, no cultural
La secretaria Alejandra Frausto dio respuesta a lo relacionado con un museo del Ejército: “El museo no va, no existe en el proyecto.
A veces hay tanto ruido que no permea lo que uno dice”. Añadió que lo que habrá en la ex Fábrica de Pólvora es una relectura de ese espacio e insistió.
Desde el inicio, Gabriel Macotela mostró su desencanto por la situación de la cultura: “Esto empezó antes de la pandemia. Estoy sorprendido, como muchos, del desprecio a la cultura.

El concepto se revisará menciona Gabriel Orozco
Gabriel Orozco quien es responsable del proyecto, conceptual del Bosque de Chapultepec.
Él es el dueño del concepto. Eso no quiere decir que el concepto es lo que se vaya a llevar a cabo.
Al término del encuentro, la artista Teresa Velázquez dijo que insistió en la necesidad de que estas mesas de diálogo sean grabadas y dadas a conocer a la opinión pública como propuso el colectivo Maleza Crítica.
Más noticias en México Informa
Más información en El Universal