HL-2M Tokamak también conocido como «sol artificial» es un generador de calor artificial que busca producir energía limpia.

El pasado viernes cuatro de diciembre del año en curso se anuncio que en la ciudad de Chengdu ha activado el HL-2M Tokamak el cual es conocido como «sol artificial».
China anuncia que su reactor esta funcionando desde el pasado viernes cuatro de diciembre y este busca generar energía limpia a través de la fusión nuclear.
Lo que se busca con este reactor es resolver la crisis energética de China mediante la implementación de energía nuclear, dando así un gran paso en la innovación de energia sustentable.
El HL-2M Tokamak es capaz de generar temperaturas de 150.000.000 millones de grados Celsius, y es por esto que se llama «sol artificial»
Las altas temperaturas generadas por el «sol artificial» son esenciales para lograr una fusión nuclear, este es un proceso que durante años se ha pregonado como una manera de producir energía limpia e inagotable.
Esto sin duda esta generando opiniones diferentes en muchas partes del mundo donde aun se debate si la energía nuclear es segura o debemos seguir alerta.
«El desarrollo de la energía de fusión nuclear no es solo una forma de resolver las necesidades estratégicas de energía de China, sino que también tiene una gran importancia para el futuro desarrollo sostenible de la energía y la economía nacional de China», dijo el diario estatal People’s Daily.
Solo encender el reactor cuesta alrededor de $15.000 dólares al día
Sin embargo de acuerdo con la información de la BBC encender el reactor cuesta alrededor de 15.000 dólares al día lo que equivale 299,070 pesos.
También hay que tomar en cuenta los salarios de las personas que trabajan y operan la maquinaria.y las necesidades básicas de cada uno. por lo que se podría considerar esto como un buen inicio.
Mas noticias del mundo en México informa

