Aumenta ciberacoso en el confinamiento

El confinamiento aumenta el ciberacoso

Salud Vespertino
Compartir:

El uso de aparatos electrónicos a incrementado su uso durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, diversos estudios así lo comprueban. Este confinamiento aumenta el ciberacoso ya no solo en la escuela cuando las clases eran presenciales sino también desde nuestras casas.

ciberacoso en este confinamiento
Niños y adolescentes son víctimas del ciberacoso durante la pandemia

Se ha ampliado el panorama al ciberacoso esto se debe por el uso constante de teléfonos celulares, computadoras, consolas de videojuego. El aumento a la exposición a las pantallas da mayor riesgo a que sean las siguientes victimas, se detuvo el acoso escolar pero evoluciono la violencia con las distintas adaptaciones que las personas han realizado para entrar a lo digital.

El ciberbullying tiene consecuencias devastadoras para las víctimas y, en consecuencia, también preocupa a los padres por la salud mental de sus hijos queriendo poner un alto a los acosadores Los padres deben fijarse como es el perfil del atacante y de la víctima. En el ciberbullying no solo existe el acosador y la víctima también están los «observadores» son esas personas que son testigos de todo lo que se dice y se hace pero no son capaces de alzar la voz por temor a ser las siguientes víctimas.

El confinamiento aumenta el ciberacoso, cómo

Es muy fácil que el ciberacoso este las 24 horas del día para los atacantes es más fácil insultar a distancia que frente a frente.

Para ayudar a las adolescentes y niños a valorar las consecuencias debemos enseñarles el triple filtro de Sócrates: “Antes de publicar o compartir algo, preguntarnos: ¿es cierto?, ¿es bueno?, ¿es útil? Cuando buscan compartir no saben si es cierto y ni es bueno para nadie, ni presenta ninguna utilidad.

Realmente es todo un reto educar así a un adolescente que puede ser impulsivo, debemos de formar con educación nuestras siguientes generaciones digitales.

FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA

No olvides visitarnos en Mexico Informa

Compartir: