A demás de medicamentos, dentro de los cuidados más importantes en el tratamiento contra el covid-19 es el uso activo en tanques de oxígeno. Dirígete a estos puntos de recarga gratis en la ciudad.
Como ya sabemos, nuestra ciudad está pasando por una tercera ola de contagio a causa del COVID-19. La mayoría de las personas infectadas por este virus requieren urgentemente de suministros de oxígeno puesto que esta enfermedad ataca al sistema respiratorio privando de esta necesidad básica al cuerpo humano. Dejando así una gran sequía de tanques de oxígeno a lo largo de la ciudad. Estos son de gran vitalidad para todas las personas que se encuentren lamentablemente encontradas con el virus.
El número de muertes en el país se ha disparado debido al hacinamiento de los hospitales y la gran desconfianza en el sistema de salud, lo que lleva a muchas personas a hacer frente a la enfermedad en casa. En enero, el número de muertos en México superó los 30.000, la cifra mensual más alta hasta el momento. Los médicos y funcionarios del gobierno dicen que parte de la razón de tantas muertes es la escasez: simplemente no hay suficientes tanques de oxígeno.
Para sobrevivir en casa, los pacientes más gravemente enfermos necesitan bombear oxígeno puro a sus pulmones las 24 horas del día, lo que obliga a sus amigos y familiares a buscar cilindros de gas (generalmente no exitosos) y rellenarlos varias veces al día. Simplemente imaginemos cuánto dinero se necesita para suministrar un tanque de oxígeno cuántas veces al día necesite un paciente infectado.
Busca estos centros de recarga gratis para tanques de oxígeno en CDMX.
En la ciudad se encuentra un punto de recarga de tanques de oxígeno completamente gratis. Ubicado en la Sala de Armas Fernando Montes de Oca de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco, entrando por el acceso de Puerta 7. Además de recarga, algunos de los módulos hacen un préstamo de tanques o concentradores de oxígeno.
En Iztapalapa se mantienen los préstamos para dotar a los residentes de tanques portátiles y concentradores de oxígeno. Para solicitarlos, debe dirigirse a una de las 13 oficinas territoriales de la alcaldía. De acuerdo con la información de El Universal, debe presentar una receta o certificado médico que explique el uso de oxígeno, identificación oficial y comprobante de domicilio. En este caso, el tanque o concentrador se proporciona por 15 días. Si el médico lo decide, este período se puede extender.
La necesidad y falta de estos seguirá, no solo pacientes covid los necesitan, distintas enfermedades y personas en hospitales dependen del suministro de oxígeno. Estemos al pendiente para aprovechar este tipo de oportunidades para abastecer los tanques necesarios, y esperemos siguientes acciones positivas por parte del gobierno.
Haz click aquí para más iformación por parte del gobierno